martes, 5 de junio de 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
martes, 24 de abril de 2012
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
En esta región la mujer utiliza una falda a media pierna florida y blusa blanca con cinturones indígenas y collares indígenas.
Los hombres se visten con trajes de pescador, pantalones y camisas de color también con collares indígenas.
martes, 10 de abril de 2012
martes, 27 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
Vídeo enlaces sobre los departamentos de Colombia
http://www.luventicus.org/colombia/mapa.html
DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS DEPARTAMENTOS
La Constitución de 1991 establece a Colombia como una república de unitaria que se divide administrativa y políticamente en 33 divisiones: 32 departamentos, los cuales son gobernados desde sus respectivas ciudades capitales, y un único Distrito Capital (Bogotá). Los departamentos forman regiones geográficas, culturales y económicas.
DEPARTAMENTOS
AMAZONAS
División territorial: 1.931
Departamento: 4 julio de 1.991
Extensión: 109.665 km2
Población: 39.651 htes.
Actividad económica: Pesca, explotación maderera,
turismo y comercio
División politico administrativa: 2 municipios, 8
corregimientos
Capital: Leticia
ANTIOQUIA
Población:5.601.507
(Censo 2005 - Fuente: DANE)
(Censo 2005 - Fuente: DANE)
Superficie: 62.869 Kms2
BOYACÁ
Población: 1'315.579
Superficie: 23.012 Kms2
CALDAS
Población: 1'030.062
Superficie: 7.291 Kms2
BOLÍVAR
Población: 1'702.188
Superficie: 26.469 Kms2
AR AUCA
División territorial: 1.911
Departamento: 4 de julio de 1.991
Extensión: 23.393
Población: 152.814 htes.
Actividad económica: Explotación petrolifera,
ganadería y agricultura.
ganadería y agricultura.
División político administrativa: siete municipios
Capital: Arauca
CONTENIDOS DEL CURSO
PROPOSITO:
Conocer
los departamentos de Colombia por medio de herramientas didácticas y lúdicas,
donde permitan al estudiante
desarrollar un aprendizaje autónomo y a la vez que sienta pertenencia
por el país donde vive.
Objetivo general
Identifico características sociales y culturales de nuestros
departamentos
Objetivos específicos
Identifica los aspectos más
relevantes de Colombia utilizando un
ambiente de aprendizaje dinámico.
competencias a desarrollar
Con este ambiente de aprendizaje se
desarrollarán las siguientes competencias:
COGNITIVO: por medio de esta competencia el estudiante podrá
adquirir conocimiento habilidades y
estrategias para desarrollar en diferentes situaciones
PROCEDIMENTAL: el estudiante establece una
relación en lo informático y lo básico de aprender jugando, este medio le
ayuda a conocer mejor a Colombia y todo lo lindo que hay en nuestro país
VALORATIVA por medio de este juego interactivo
el estudiante valorara la importancia que tiene nuestro país y como por medio
de la didáctica se enriquece este valor.
COMUNICATIVA Comunicativa se expresara de diversa formas para expresar
lo que siente por su país utilizando una didáctica en el aprendizaje.
Contenidos que se piensan abordar
- Ubicación geográfica de los departamentos
- Cultura
- Las capitales
- Las banderas
- Las comidas típicas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)